¡Da un giro a tu eCommerce con Retail Media!

28/09/2023
  • ¿Qué es el retail media? Puede que te lo estés preguntando. Te lo contamos en este artículo para descubrirte una nueva forma de ganar dinero con tu tienda online.

  • No te hablamos de algo nuevo, pero es probable que no lo conozcas, y puede ser una forma adicional de monetizar tu tienda online. Eso es lo que hace que merezca la pena detenerse un momento en el Retail Media y darle, como mínimo, un par de vueltas.

  • ¿Qué es Retail Media?

  • Tenemos mucho que contar, así que lo mejor será ir concretando. Básicamente consiste en utilizar nuestros recursos y activos publicitariamente por parte de terceros, a cambio de una contraprestación económica.

     ¿A qué me refiero cuando hablo de “recursos y activos”? Ni más ni menos que a los canales y espacios que controlamos como negocio, así como las bases de datos que hemos construido a lo largo de nuestra trayectoria.

     En otras palabras, podemos cobrar a otras marcas por anunciarse en nuestra web, app, newsletter o incluso dentro de nuestra tienda física.

     Además, podemos utilizar nuestra base de datos para dirigir la comunicación de manera específica, considerando diferentes criterios como datos demográficos, historial de compras, ciclo de vida del cliente o el gasto promedio.

     Prácticamente nos convertimos en un medio publicitario, y podemos usarlo para promocionar campañas de terceros o también, por qué no, para dar más visibilidad a nuestras propias campañas.

  • ¿Dónde se ponen y cómo son los anuncios de Retail Media?

  • La verdad es que no hay una gran diferencia entre el uso de Retail Media y plataformas publicitarias como Google Ads o la publicidad programática.

     La ubicación es nuestra tienda, y nosotros decidimos en qué páginas o en qué momentos de la experiencia de compra ponemos los anuncios o banners.

     Típicamente, los emplazamientos de Retail Media, están en las páginas de mayor tráfico y en las más cercanas a la consulta y la compra. Me refiero, por poner algún ejemplo a:

    •  Home page: la página de inicio es, por norma general, el principal receptor de tráfico y un escaparate de todo lo que tenemos en nuestra tienda. Es uno de los espacios más codiciados por los anunciantes.
    •  Páginas de categoría y subcategoría: Estas son páginas más específicas que nos llevan a un punto del proceso de compra más próximo a la consideración y la comparación. Son momentos ideales para hacer branding, presentar novedades y ofertas promocionales.
    •  Páginas de producto: Incluir una campaña en las páginas de producto, puede ser de lo más efectivo. Además, tengamos en cuenta que estas urls se indexan, con lo que tienen incidencia en el SEO.
    •  Checkout: También podríamos incluir promociones o anuncios directamente en el proceso de compra, pero no es muy recomendable ya que podría distraer al usuario y ser causa de abandonos. Un caso de uso adecuado sería la venta cruzada que complemente los artículos en el carrito.
    •  Buscador interno: muy interesante para el Retail Media, ya que utiliza palabras clave para posicionar los productos, orientando así la publicidad a los resultados.

     Todo esto puede ser más o menos sofisticado, en función de la importancia que le demos en nuestra estrategia, las herramientas de las que dispongamos y el software usado para crear nuestra tienda online.

  • Amazon: el mejor ejemplo de Retail Media

  • Podría ponerte muchos ejemplos de cómo funciona el Retail Media, pero Amazon es de los más evidentes y paradigmáticos.

     Todo lo que hemos comentado en el epígrafe anterior, es algo con lo que cualquier usuario del marketplace americano, está más que acostumbrado, porque es exactamente lo que se consigue a través de la plataforma de PPC de Amazon ADS.

     Es cierto que donde más se ven los anuncios creados con Retail Media es en el buscador, pero están presentes en muchas otras secciones y tipologías de páginas dentro de la plataforma.

  • También hay que tener en cuenta que Amazon trabaja en colaboración con varios socios que utilizan su plataforma para publicidad. Esto puede agregar cierta complejidad a la estrategia, ya que permite, por ejemplo, combinar el retargeting con Retail Media.

  • Beneficios del Retail Media

  • Se trata de una estrategia sinérgica, en la que todas las partes ganan (si está bien implementada).

     Las ventajas más destacadas del Retail Media son, básicamente:

  • #1 – Mayor visibilidad

  • Una de las principales características del Retail Media es la capacidad de impactar en las distintas fases del proceso de compra con anuncios segmentados y así, aumentar la visibilidad de cualquier producto y su impacto en los usuarios finales.

  • #2 – Personalización

  • Los anuncios segmentados, distribuidos en varios lugares estratégicos, tienen el potencial de optimizar la navegación y construir un contexto completamente personalizado para el usuario, mejorando así su percepción de la tienda y su experiencia de compra.

  • #3 – Discovery

  • Presentar nuevos productos, mostrar productos en liquidación u ofertas de última hora; son tres ejemplos de casos de uso donde puedes ayudar a nuestros clientes a descubrir oportunidades de compra.

  • #4 -Fuente adicional de ingresos

  • Publicar anuncios de terceros en tu tienda es un beneficio extra, una manera de rentabilizar el esfuerzo que has hecho trabajando el posicionamiento y la visibilidad de tu negocio.

     Para los anunciantes representa la oportunidad de impactar a un público “caliente”, con una intención de compra definida.

  • ¿Qué te parece el Retail Media? ¿Conocías ya esta estrategia? ¿Te interesaría aplicarla?

  • Imágenes | Unsplash

Miguel Nicolás


Miguel Nicolás O’Shea es copywriter de toda la vida (más de 15 años trabajando en agencias) y especialista en Search Marketing (SEO y PPC). A partir de ahora va a aportar su experiencia en marketing online a Oleoshop, publicando con regularidad.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.