Caso de éxito eCommerce Singularu (2)
Miguel Nicolás
-
Seguimos analizando el caso de éxito eCommerce de Singularu. Ahora nos centramos en su estrategia de marketing.
-
-
Retomamos uno de esos casos de estudio que tanto nos gustan. En la primera entrega, nos centramos en la motivación, el modelo de negocio y cómo, todo ello, toma forma en una tienda online como Singularu (que también explota el retail).
Si aún no conoces la trayectoria y los productos de esta joyería, te recomiendo que empieces leyendo la primera parte, te dará un contexto interesante para sacarle todo el jugo a este artículo. Para los que ya conozcan la marca… estamos preparados para avanzar.
-
La estrategia de marketing de Singularu
-
Tenemos claro que se posicionan como una marca de joyería para jóvenes y millennials, con joyas de calidad a un precio competitivo. Sabemos que esto lo consiguen con productos fabricados en España y que, además, prefieren renunciar a parte de su margen de beneficios para mantener esa competitividad.
Pero ¿cómo lo comunican? ¿cómo venden? ¿qué canales explotan? Y lo más importante ¿en qué nos podemos inspirar para mejorar nuestro propio negocio online?
Vamos a diseccionar las acciones que está llevando la marca a nivel online, y así daremos respuesta a todas estas preguntas.
-
SEO de Singualru
-
Lo primero que hay que comentar es que se nota que el posicionamiento orgánico es una prioridad para la marca. Vemos cómo a nivel técnico, se han preocupado de cumplir con todas las buenas prácticas y recomendaciones (buen uso de las etiquetas, títulos orientados a atacar intenciones de búsqueda concretas, jerarquía de encabezados, indexación…).
-
INSIGHT: la clave para un buen posicionamiento SEO, pasa por cumplir con los estándares técnicos de Google, y generar autoridad mediante enlaces de calidad. Sí, todo ha cambiado y se ha sofisticado, pero los básicos siempre tienen que cumplirse (y Singularu lo hace).
-
Pero, para ser más concretos, vamos a ver qué nos dice Semrush al respecto. Por cierto: herramienta muy recomendable cuando se trata de investigar a la competencia.
-
-
Esta simple captura, nos dice muchas cosas interesantes:
- Tiene un volumen de tráfico orgánico interesante con más de 350.0000 sesiones al mes.
- Es una fuente de tráfico estable, con un crecimiento sostenido en el tiempo.
- Casi todas el tráfico (96%) procede de España.
- Hay una relación entre el crecimiento del tráfico y la cantidad de palabras rankeadas.
-
INSIGHT: gráficas como esta, en la que no se ven grandes caídas y subidas, representan una web saludable con un crecimiento natural. Observa tu sitio con regularidad para asegurarte.
-
Hablando de términos de búsqueda, me vas a permitir que pongamos otra captura. En este caso, nos servirá para identificar mejor el tipo de keywords por las que pelea.
-
-
Lógicamente en cualquier sitio medianamente bien trabajado a nivel de SEO, vemos que la marca está en el top 1 de búsquedas. Eso no es particularmente relevante. En lo que sí se aprecia claramente el esfuerzo que se ha hecho es en las palabras que no son de marca.
-
INSIGHT: posicionar en el ranking 2 para “pendientes” y top 10 para “anillos” y “pulseras”, es un hito a nivel de negocio. Aunque es un trabajo a medio y largo plazo, merece la pena apostar por palabras de alta conversión en el mercado.
-
Te recomiendo que veas cómo han trabajado la página de pendientes, el contenido extenso y jerarquizado que tiene, los enlaces internos con textos que ofrecen diferentes variaciones semánticas, long tails… muy top.
-
-
SEM de Singualru
-
Con este análisis tenemos un nuevo truco: un recurso que muchas personas no saben que existe. Como queremos ver los anuncios que hace Singularu, y no es una idea muy práctica dedicarnos horas y horas a navegar por la red e ir guardando capturas cuando aparecen, vamos a utilizar los repositorios de las plataformas.
En primer lugar, buscaremos qué tenemos en la biblioteca de anuncios de Google, qu e los encontrarás dentro del centro de transparencia publicitaria. Es un buscador como otro cualquiera, sólo pon el nombre en la caja y configura los parámetros. Esto es lo que sale de Singularu.
-
-
¿Ves todos estos anuncios? Pues si haces click en ellos, además de la creatividad, podrás saber desde cuando están activos, la última vez que se mostraron e incluso las diferentes variantes de cada uno de ellos, independientemente de que sean anuncios de búsqueda o display.
A la hora de escribir este post (septiembre), verás que tiene mucho peso el tema rebajas y ofertas. Esto es una pista de cómo trabajan, pero prefiero que nos fijemos en algunos otros aspectos menos estacionales.
Vemos que tienen anuncios y grupos de varios tipos:
- Marca: siempre es recomendable pujar por tu marca, y más cuando tienes cierta relevancia en el segmento. Vas a tener un alto nivel de calidad, con lo que pagarás poco, y te defenderás de la competencia.
- Genéricos: aquí encontramos anuncios evidentemente dirigidos a joyería, con palabras más o menos long tail (joyas de mujer, outlet joyería, joyería de acero, joyería online…)
- Categorías: collares, pulseras y, por supuesto, pendientes. Al igual que en el epígrafe anterior, con sus correspondientes variantes (pendientes sueltos, pendientes de colores, pendientes de plata…)
- Productos: cuando tienes referencias que se buscan por su nombre, un anuncio hará que te encuentren incluso aunque tu SEO aún no sea el mejor.
-
INSIGHT: sorprende ver que hacen campañas para términos 100% informacionales. Me refiero a un anuncio que lleva en el título y la descripción lo siguiente “cómo limpiar joyas de plata”. Sobre el papel, no pagaría por esto, pero supongo que habrán testado estas campañas y sabrán que terminan convirtiendo directa o indirectamente (tal vez construyendo audiencias para segmentar después).
-
Pero el mundo del paid media es más que Google, y sí: Meta también tiene su propio repositorio de anuncios. Funciona exactamente igual que el de transparencia de Google y, de la misma manera, es gratuito. Verás la creatividad promocionada, desde cuándo, las visualizaciones de los anuncios y las plataformas en las que se promociona (Instagram, Facebook, Threads…).
Te dejo una captura de lo que sale cuando buscamos a Singularu, y lo comentamos.
-
-
Como vemos lo más reciente, si nos centramos demasiado en lo que hay, podemos perder un poco el foco de la estrategia. En este momento, lo más reciente se centra en la promoción de una colección inspirada en los desayunos (colgantes con forma de cafés, croissants o vasos de té).
Si entramos en los anuncios y nos fijamos en los datos públicos, podemos encontrar pistas sobre su estrategia, más allá de comprobar que aquí hacen anuncios de productos concretos bastante aspiracionales, o directamente de la marca con descuentos similares a los de Google Ads.
- Sabemos que, aunque su público objetivo más fuerte está entre los 25 y los 35, están segmentando más ampliamente (18-65) y van a todos los géneros.
- Sin embargo hacen exclusiones geográficas, dejando fuera a Canarias, Ceuta y Melilla, supongo que por un tema logístico.
- Vemos el alcance de las campañas y, además, nos lo muestra por género y rango de edad.
-
-
INSIGHT: sorprende un poco ver la estrategia tan amplia en Meta, parece que invita a segmentar un poco más. De todos modos, no debemos olvidar que las marcas tienen detrás profesionales y seguro que tienen un motivo para hacer esta aproximación estratégica.
-
Todavía nos queda mucho que comentar, especialmente de su programa de fidelización y de su estrategia de contenidos, que es excelente, pero como nos hemos recreado mucho en el SEO y el SEM, tendrá sentido hacer una tercera parte monográfica para estos asuntos.
-
¿Te apuntas a la tercera entrega del caso de éxito eCommerce de Singularu? ¡Atento que no queda nada!