Los errores de SEO para eCommerce más críticos

04/05/2016
  • Los errores en materia de SEO ocurren en casi todas las páginas de Internet, pero seguro que te interesa más conocer si hay errores de SEO específicos para eCommerce. La respuesta es sí: los hay. Del mismo modo que existen errores de SEO específicos de blogs y foros, y también errores típicos derivados de las plataformas con las que generamos las webs (los CMS o gestores de contenidos), también existen los errores de SEO específicos de tiendas online.

    Hoy revisamos los 4 errores de SEO para eCommerce más críticos, para que tomes nota de ellos y los evites a toda costa en tu tienda online.

  • Errores de SEO para eCommerce: filtros abiertos

  • Quizá el peor de todos ellos. Dejar abiertos los filtros puede derivar en miles de páginas duplicadas, y ya sabes que los contenidos duplicados son casi sinónimo de penalización por parte de Google. Este error es un clásico de las páginas de categoría, donde podemos encontrar filtros de búsqueda y de ordenación tales como:

    • Subcategorías
    • Precio
    • Otros atributos (talla, color…)
    • Fabricantes
    • Proveedores
    • Ordenación de la A-Z
    • Ordenación de la Z-A
    • Ordenación por precio ascendente
    • Ordenación por precio descendente
    • Etc.

    Imaginemos ahora que tenemos una URL como misite.com/micategoria.html y a esa categoría le aplicamos los filtros:

    • Subcategorías: misite.com/micategoria.html?subcategoria=1
    • Precio: misite.com/micategoria.html?precio=80
    • Otros atributos (talla, color…): misite.com/micategoria.html?talla=S
    • Fabricantes: misite.com/micategoria.html?fabricante=Apple
    • Proveedores: misite.com/micategoria.html?proveedores=Inditex
    • Ordenación de la A-Z: misite.com/micategoria.html?ordenacion=asc
    • Ordenación de la Z-A: misite.com/micategoria.html?ordenacion=desc
    • Ordenación por precio ascendente: misite.com/micategoria.html?ordenprecio=asc
    • Ordenación por precio descendente: misite.com/micategoria.html?ordenprecio=desc

    Todas esas URLs son duplicados de la URL original. Imaginemos ahora que combinamos filtros:

    misite.com/micategoria.html?subcategoria=1&precio=80&talla=S&ordenacion=asc

    Y ahora multipliquemos esos filtros por todas las combinaciones posibles. Tenemos un montón de filtros y si los dejamos abiertos a indexación, se desata el caos de contenidos duplicados. Eso nos puede llevar a tener, por ejemplo, 18.000 URLs duplicadas, lo cual puede llevarnos a una penalización de Google Panda como la copa de un pino.

  • Errores de SEO para eCommerce: paginaciones abiertas

  • El caso anterior puede incluso agravarse si añadimos las paginaciones. Recordemos que la única manera de implementar bien las paginaciones es como nos indican las guidelines de Google. Idealmente debemos hacerlo con los parámetros “rel next” y “prev” o, directamente, implementando un scroll infinito como se hace en muchas de las tiendas online basadas en Oleoshop.

  • Errores de SEO para eCommerce: rich snippets

  • No utilizar rich snippets es un error de SEO importante. Hacerlo es fundamental porque nos permite enviarle información extra a los buscadores que servirá para que el usuario pueda conocer, desde los propios resultados de búsqueda, el precio, categoría o votaciones del producto que está buscando. Hace poco hablábamos en el blog sobre los rich snippets para ecommerce y enseñábamos ejemplos como estos:

  • Los rich snippets son una magnífica manera de destacar en los resultados de búsqueda frente a la competencia y son algo que la mayoría de las webs no implementan, por desconocimiento o porque su gestor de contenidos no lo permite, por lo que, al incluirlos en tu tienda, tendrás fácilmente un punto a favor para llevarte más clics.

  • Errores de SEO para eCommerce: arquitectura de contenido

  • Finalmente vamos a por la arquitectura de contenido, el gran olvidado. Parece que muchos retailers online no le dan importancia a las categorías y a las facetas. Pero hay que tener en cuenta que la jerarquía que establecemos no sólo guía al usuario para encontrar los productos, sino que también guía a los buscadores y les dice qué seguir, cómo seguirlo y qué peso tiene.

    De cara al SEO on page es muy importante que tengas una categoría principal con sentido semántico y con keywords que apoyen al SEO y subcategorías derivadas de esa principal que sigan el mismo esquema. A partir de ahí, puedes apoyarte en facetas (atributos, características…) para acabar dándole potencial a esa arquitectura. Por ejemplo, en una tienda de neumáticos:

    • Categoría principal: neumáticos de moto
    • Subcategoría: chopper/cruiser
    • Faceta 1: medida del neumático
    • Faceta 2: índice de velocidad
    • Faceta 3: marca
    • Faceta 4: dibujo del neumático

    Otro ejemplo podríamos encontrarlo en electrodomésticos, más concretamente en lavadoras:

    • Categoría principal: lavadoras
    • Subcategoría: lavadora de carga frontal (también podría ser superior, lavadora-secadora…)
    • Faceta 1: marca
    • Faceta 2: precio
    • Faceta 3: carga

    Si nos interesara que el buscador siguiera todas esas URLs para indexarlas, deberíamos poner un contenido (texto) original en cada URL y proporcionar un sistema de URLs como este:

    • Categoría principal: mitienda.es/lavadoras.html
    • Subcategoría: mitienda.es/lavadoras/lavadoras-de-carga-frontal.html
    • Faceta 1: mitienda.es/lavadoras/lavadoras-de-carga-frontal/lavadoras-bosch.html
    • Faceta 2: mitienda.es/lavadoras/lavadoras-de-carga-frontal/lavadoras-de-400-a-800-euros.html
    • Faceta 3: mitienda.es/lavadoras/lavadoras-de-carga-frontal/lavadoras-de-4kg-de-carga
  • Resumen

  • Existen errores de SEO específicos para eCommerce y es importante saber cuáles son para evitarlos. Los errores más graves son 4: filtros abiertos, paginaciones abiertas, no utilización de rich snippets y mala arquitectura de contenidos. Revisa siempre estos 4 puntos críticos e impleméntalos en caso de no tenerlos al día porque son fundamentales para tener una buena indexación en buscadores y rankear correctamente en las búsquedas.

    Imágenes | Fotolia, Google.

Laia Ordoñez


Laia Ordóñez es experta en copywriting y marketing de contenidos para eCommerce. Es Marketing & Content Manager en DueHome, consultora independiente en copywriting y contenidos, y editora jefe del blog de Oleoshop.

¿Quieres ser el primero en dejar tu opinión?

Regístrate con nosotros y así podrás crear tus comentarios, contar tus experiencias y participar en nuestro blog.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.