Cómo promocionar tu tienda online con poco presupuesto (1)
Miguel Nicolás
-
Te contamos cómo promocionar tu tienda online con poco presupuesto, porque sí se puede.
-
-
Montar un negocio online es un desafío. Sí, emprender es bonito, motivador y estimulante, pero no conviene romantizarlo en exceso, porque también supone mucho esfuerzo, dedicación e invertir tanto tiempo como recursos.
El eCommerce ha ido madurando y ya todo el mundo tiene claro que no basta con abrir una tienda; también es necesario hacer un esfuerzo para captar clientes a través de diferentes canales.
Pues de eso vamos a hablarte en los próximos posts de Oleoshop, de cómo promocionar tu tienda online, progresivamente y sin arruinarte en el proceso.
Prepárate para tomar nota, que esto te interesa.
-
SEO para eCommerce
-
Históricamente, la mejor forma de conseguir una captación de clientes económica, ha sido el SEO o posicionamiento orgánico en buscadores.
Por si no tienes muy claro que es esto, te resumo: consiste en una serie de buenas prácticas en tu tienda, que combinan criterios de usabilidad y funcionalidad con una estructura del contenido orientada a favorecer su indexación por buscadores como Google o Bing para palabras clave e intenciones de búsqueda.
-
EJEMPLO: una tienda online de zapatillas veganas, debería aparecer en las páginas de resultados, cuando un usuario busque “zapatillas veganas” o “comprar calzado ecológico”. Para ello nuestro site tiene que estar optimizado a nivel de SEO.
-
EJEMPLO: si nuestra tienda es enlazada por una noticia de un periódico online en la que se habla de marcas de zapatos, los motores de búsqueda entenderán que es más relevante para este tema que otros competidores.
-
Perdona si esto ya lo tenías claro al 100%, pero no está de más recordar de vez en cuando los conceptos básicos antes de profundizar.
-
¿Es rentable el SEO para una tienda online?
-
Fíjate que en la introducción decía que “históricamente el SEO es la mejor forma de promocionar tu tienda online con un bajo presupuesto”. Lo cierto es que aún lo es, porque un posicionamiento trabajado tiene la enorme ventaja de no requerir de un flujo constante de inversión como sí ocurre con plataformas de SEM al estilo de Google Ads o Meta Ads.
Posicionarse orgánicamente, además tiene otro gran punto a favor, que es el hecho de la propia autoridad. Las personas confiamos menos en un anuncio en el que somos conscientes de que aparece porque alguien está pagando por ello, que en un resultado del buscador que aparece en posiciones destacadas de manera natural.
En los últimos tiempos el panorama ha cambiado radicalmente, se ha ido cambiando el volumen enorme de tráfico orgánico, por menos visitas pero más cualificadas ¿adivinas por qué?
En el próximo epígrafe desarrollamos el motivo, pero antes quiero recalcar que, de una manera distinta a lo que era hace 5 o 10 años, pero el SEO sigue siendo rentable para las tiendas online que no tienen un gran presupuesto para publicidad.
-
IA y SEO en el eCommerce
-
Obviamente sería absurdo negar que el SEO ha cambiado con la irrupción de las IAs. Lo que era un enfoque orientado en palabras clave “comprar zapatillas”, ha dado paso a una interacción mucho más natural a nivel del lenguaje, así como a nuevos actores (ChatGpt, Copilot, Perplexity, Gemini…) y soportes o formatos dentro de los propios buscadores, por no hablar de experiencias conversacionales en las que ya no hay ni siquiera una pantalla por medio.
Esto se traduce en que antes había 10 resultados orgánicos en primera página, pero ahora el propio motor de búsqueda discrimina y filtra las respuestas.
Por no salirnos de Google, vamos a ver cómo resuelve ahora una búsqueda informacional sobre si “existen los zapatos sostenibles”.
-
-
Lo que ves desplegado con todo tipo de información, es un resumen generado por inteligencia artificial, lo que se llama una AI preview.
¿De dónde sale todo ese texto? Pues de las fuentes que enlaza en el propio extracto, los que lista en la parte inferior en los ejemplos de marca y en la columna de la derecha. Muchas personas tienen suficiente con esto, ya no necesitan seguir mirando resultados para obtener una respuesta e incluso una recomendación comercial.
En la práctica, esto significa que esa primera posición que ahora ocupa Vogue ya no tiene el peso que parece, y que Ecoalf, aunque aparezca como segundo en el ranking, realmente está mejor posicionado para esta búsqueda. Y qué decir de Natural World Eco: aparece en quinto lugar y además después de un bloque de vídeos, lo que le resta aún más visibilidad.
¿Cómo lo han conseguido? No es magia, es SEO.
Si pinchamos en uno de esos enlaces del lateral, accedemos a la url en la que se ha basado Google para nutrir esa AI Preview, de hecho, hasta lo destaca subrayando la parte que ha tomado prestada.
-
-
Fíjate bien en el contenido ¿no crees que es algo que podrías hacer tú mismo en tu tienda online? No hace falta un desarrollo ni un conocimiento técnico especial. Basta con conocer el producto que vendes y organizar ese texto de manera que responda a preguntas formuladas de manera natural.
-
Optimizando el SEO de tu eCommerce para gastar menos
-
Para hacer más ágil este post y centrarnos en lo más actual, voy a dejarte un completa guía sobre SEO on page y off page. Ahí se abordan los temas a controlar en profundidad, para asegurarnos de estar cumpliendo con los requisitos básicos.
Completamos esta información, con un par de artículos importantes sobre core web vitals, otro explicando cómo funciona el crawl budget y, nunca está de más, un listado de herramientas SEO que te van a solucionar muchos problemas.
No te preocupes si algunos de estos conceptos no te suenan del todo, leyendo la guía lo entenderás perfectamente, y como ya lo tenemos disponible para tu consulta, no tiene sentido reescribirlo de nuevo.
¿Entonces de qué vamos a hablar? Pues especialmente de SEO e IA, que es algo que teníamos pendiente tratar y es esencial si quieres promocionar tu negocio sin dedicarle un gran presupuesto a marketing.
Ten en cuenta que las IAs generan sus respuestas basándose en:
- Contenidos estructurados y con lenguaje claro: jerarquizando con encabezados precisos, lenguaje natural que incluya las kewords sin forzar, uso de datos estructurados con schema para aportar más información a los motores de búsqueda…
- Fuentes indexadas de alta confianza: páginas rastreables por los buscadores, que publican información consistente y actualizada, con dominios que tienen autoridad al ser enlazadas a su vez por páginas de autoridad.
- Menciones y señales externas de autoridad: aquí no solo nos centramos en enlaces externos, también es importante que contemos con reseñas en plataformas como Trustpilot y similares, así como menciones en redes sociales y foros, especialmente en hilos de Reddit y Quora.
Lo más importante, a nivel de contenido, es que, en este cambio de paradigma, ya no tiene sentido el ir a una estrategia basada en palabras clave. Es decir, nos vamos a centrar en un lenguaje más orgánico y conversacional.
Vamos a necesitar que incluso nuestras fichas de producto, respondan a preguntas, como veíamos en el caso de Natural World Eco, pero no sólo en el blog de tu tienda online (muy importante tener uno), también en las páginas más transaccionales.
Añade un texto bien jerarquizado y redactado, con títulos como: ¿Cómo elegir…?, ¿Cuál es la mejor…? También tendría mucho sentido utilizar un epígrafe que funcione como resumen de lo esencial, precisamente para facilitarte a las IAs la información que podrían mostrar en sus previews.
Otro recurso interesante es utilizar listados y comparativas, las IAs siempre están sedientas de datos, así que esto ayuda a mejorar nuestras posibilidades de ser citados.
-
EJEMPLO: en nuestro caso de zapatillas veganas, podemos crear a modo de preguntas frecuentes un par de textos como “¿qué materiales hacen una zapatilla más ecológica?” o “qué diferencia hay entre bambú y algodón orgánico”. De este modo podríamos posicionar una página transaccional en una consulta informacional.
-
De momento lo que hemos propuesto no tiene un coste importante a nivel económico (depende de lo que inviertas en la obtención de enlaces), en realidad tú mismo puedes optimizar las páginas de tu eCommerce si cuentas con un software como Oleoshop, que te permite editar fácilmente el contenido.
Espero que te haya resultado interesante este post sobre promocionar tiendas online con poco presupuesto, porque vienen más en camino. Atento a las próximas entregas.
-
¿Quieres saber cómo exprimir tu inversión?



