5 acciones en redes sociales que benefician a tu marca

28/11/2016
  • Facebook, Linkedin, Twitter, Instagram, Snapchat, Pinterest… La lista es interminable y parece que hay que estar en todas partes. ¿Pero es así? ¿Sabes lo que hay que hacer en cada una de estas redes sociales? ¿Les estás sacando rendimiento? No es extraño que nuestra presencia en redes sociales nos plantee dudas: ¿es bueno para tu marca lo que estás haciendo en las redes?

    Para salir de dudas, en el post de hoy te proponemos 5 acciones en redes sociales que sí benefician a tu marca y que tienen una relación directa con su reputación, la interacción empresa-cliente y la captación de tráfico. Toma nota porque estas acciones sí que te van a ayudar.

  • #1 – Hacer branding

  • Hace unos años, Internet se extendió y la mayoría de los usuarios nos acostumbramos a usar los buscadores para visitar las webs de las marcas. Si no la encontrábamos o lo que encontrábamos dejaba mucho que desear, nos llevábamos una sensación muy negativa.

    Hoy en día la mayoría de las empresas ya cuentan con buenas webs corporativas. Pero ese descuido en la imagen sigue pasando, y bastante, en las redes sociales. Aquí y allá vemos marcas que tienen webs súper potentes, en las que se cuida muchísimo el contenido y la apariencia, pero con páginas de Facebook y perfiles de Twitter que no cuidan ni su aspecto ni lo que publican.

    Si quieres hacer marca y conseguir proyectar una imagen que mejore tu reputación, es imprescindible que tengas tus redes preparadas. Algunas de las cosas que tienes que cuidar son:

  • Información de perfil

  • Completa toda la información de perfil que puedas. Cada red tiene sus propias características, pero procura no dejar ningún campo sin rellenar: descripción de la empresa, dirección, teléfonos, horario de apertura, enlaces al resto de las páginas corporativas (web, blog, otros perfiles sociales…). Cuanto más completo esté tu perfil, más seriedad transmitirá.

  • Fotos e imágenes

  • Nunca las infravalores: tienen que mostrar lo mejor de ti porque son tu escaparate. La foto de perfil y la de portada dicen mucho de tu empresa, así que tienen que ser profesionales, contar algo y transmitir tus valores de marca. Si tu logo no está atravesando por su mejor momento, renuévalo y sube una nueva versión.

  • Textos

  • No vale cualquier cosa. Igual que cuidas los textos de tu blog o de tus fichas de producto, también tienes que cuidar tus publicaciones en redes sociales. Escribe bien, usando bien los signos de puntuación, deletreando todas las palabras, sin faltas de ortografía, con los enlaces acortados… Y habla de cosas relacionadas con tu marca. Recuerda que el perfil de tu empresa no es el mejor lugar para transmitir una reflexión o una queja personal. 

  • TIP PRO: prueba acortadores de URLs como Google URL Shortener o Bitly. Además de para mejorar la presentación de tus URLs, te sirven para conocer el volumen de interacciones que ha tenido la URL en cuestión y optimizar lo que compartes.

  • Utiliza los medios a tu alcance

  • Sírvete de todos los formatos que la red acepte y permanece atento a las novedades tanto de interfaz como de algoritmo o del propio uso. Comparte galerías de fotos, GIFs animados, slideshows, álbumes o tableros, emoticonos… 

  • No abandones

  • Persiste, no abandones tus redes. Tienes que publicar con regularidad y ese contenido tiene que ser contenido interesante y afín a tu público. El abandono de una red social transmite esa idea de descuido de la que tratamos de huir.

  • Cuida la experiencia red a red

  • Procura no replicar los mismos post en todas las redes: intenta adaptar la información que compartes y tu estilo de comunicación a cada una de ellas.

  • Automatiza con criterio

  • No hay nada malo en la automatización, pero no lo dejes todo en manos de un RSS y un bot. Tienes que estar pendiente programar a mano muchas de tus entradas y procurar que encajen correctamente.

  • #2 – Interacción con los usuarios

  • La 2ª acción que te proponemos tiene que ver con la interacción con los usuarios por parte de tu marca. Porque… ¿de qué te sirve tener un canal abierto de comunicación si no contestas a los que te hablan? Eso es terrible para el branding y para la reputación online. No lo dudes ni por un segundo: si tú no contestas siempre habrá alguna persona que lo hará por ti, y en las redes sociales todo se amplifica.

    Si alguien tiene una duda con respecto a tu producto o tu servicio, hay que aclararlo lo antes posible: no hay que olvidar que las redes sociales tienen un papel importante en la atención al cliente. Con una rápida intervención, podrías estar ayudando a una venta cuando el cliente está en fase de investigación.

    Si lo que tienes es una queja… ¡actúa! Contesta rápidamente preguntando cuál ha sido la incidencia y propón una solución, ¡que lo vea todo el mundo! Si no lo haces puedes encontrarte con una bola de nieve que empieza a rodar colina abajo y no va a ser fácil de parar. A menudo las incidencias se resuelven rápido y lo que al principio era una queja puede convertirse en un elogio por tu capacidad para resolver problemas. Las quejas son oportunidades para lucirte, no las desaproveches. 

    Responde a los mensajes (públicos y privados), plantea preguntas, dale recorrido a los comentarios de tus usuarios, retuitea o comparte las imágenes de tus clientes, haz encuestas, plantea concursos… Todo vale para mantener viva y dinámica a tu comunidad.

  • #3 – Interacción con otras marcas

  • No te olvides que en Internet tampoco estamos solos. Alrededor de nuestra marca hay mucha actividad y los usuarios aprecian mucho ver que somos capaces de entenderlo.

    Busca otras marcas con las que puedas construir sinergias o dinámicas positivas de las que ambos os podáis beneficiar. Si vendes ropa para bebés en tu tienda online, seguro que puedes encontrar una firma de alimentación infantil con actividad en social media.

    Interactuar con ellos es amplificar tu mensaje llegando a sus seguidores y, por qué no, crear posibilidades de negocio que pueden materializarse en acciones de co-branding interesantes.

  • #4 – Publica imágenes para captar tráfico

  • Si eres constante en la publicación de álbumes de fotos en Facebook, de tableros en Pinterest y de infografías, puedes estar consiguiendo más de lo que crees.

    Lo primero que tienes que hacer es dirigir correctamente ese tráfico hacia donde tú quieres. Si publicas imágenes de tu colección primavera-verano, enlaza cada imagen a la ficha de producto correspondiente, no a la home y que se busquen la vida. O mejor aún, utiliza pines detallados.

    Aquí hay que ser particularmente consistente porque es lo más cerca que vas a estar de vender en redes sociales sin recurrir a campañas de pago.

  • #5 – Haz publicidad

  • Y para cerrar las 5 acciones en redes sociales que benefician a tu marca nos queda la más transaccional de todas: las campañas de publicidad.

    A menudo pensamos que el PPC se acaba con Google Adwords, pero no es así. Campañas en Facebook, Twitter Ads o Instagram pueden resultar muy interesantes para según qué productos y, además, suelen ser mucho más baratas que Adwords.

    Por si fuera poco, permiten segmentar al dedillo con una precisión que te sorprenderá. Y dicen las malas lenguas que una buena inversión en publicidad en redes sociales tiene por consecuencia una mejora indirecta del alcance orgánico de tus publicaciones. Digamos que esto es un rumor, pero lo cierto es que si pones un poco de dinero en publicidad, tu resultados orgánicos mejoran visiblemente.

  • ¿Pones en práctica estas acciones en redes sociales? ¿Echas de menos alguna acción que tú consideres como muy beneficiosa? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

  • Imágenes | Pixabay.

Laia Ordoñez


Laia Ordóñez es experta en copywriting y marketing de contenidos para eCommerce. Es Marketing & Content Manager en DueHome, consultora independiente en copywriting y contenidos, y editora jefe del blog de Oleoshop.

¿Quieres ser el primero en dejar tu opinión?

Regístrate con nosotros y así podrás crear tus comentarios, contar tus experiencias y participar en nuestro blog.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.