¿Qué es un test A/B?
Laia Ordoñez
- 
        
        
 - 
        
        
Un test A/B es una comparativa entre dos elementos distintos que cumplen el mismo objetivo para determinar cuál de los dos funciona mejor. Es una técnica muy utilizada en email marketing y en landing pages (y en ocasiones también en diseño web) que nos permite comprobar qué combinación de elementos funciona mejor para conseguir el objetivo que nos hayamos marcado.
 - 
        
        
¿En qué consiste un test A/B?
 - 
        
        
En un test A/B se diseñan dos versiones del mismo elemento de marketing con pequeñas variaciones en aquellos elementos que sabemos que influyen en la conversión, y se envían, se comparten o se ofrece acceso a un grupo de usuarios para ver cuál de los dos grupos llega más fácilmente y en mayor número al objetivo, ya sea una conversión, un registro, una suscripción, acceso, etc.
 - 
        
        
¿Qué tipo de elementos se modifican en un test A/B?
 - 
        
        
En los test A/B se suelen modificar elementos relativos a lo siguiente:
- Botones de CTA (call to action) en tamaño, color, forma y posición
 - Asunto del email, copy y títulos
 - Longitud y cantidad de texto del email o landing
 - Tipología del formulario de registro
 - Cantidad de información personal que se le pide al usuario
 - El diseño de la página o email
 - La exposición de los productos, promociones u ofertas
 - La cantidad, calidad, tamaño y posición de las imágenes empleadas
 
No se suele cambiar todo a la vez, en el sentido de enviar dos propuestas diametralmente opuestas: hay marcas para las que 2-3 elementos resultan cruciales en la conversión y marcas para las que son importantes 2-3 elementos distintos. Los test A/B de cada marca deben centrarse en testar los elementos que ya saben que influyen en las conversiones.
 - 
        
        
¿Qué se consigue con un test A/B?
 - 
        
        
Con un test A/B se consiguen datos relevantes sobre la reacción de nuestros usuarios a dos versiones de una misma comunicación de nuestra empresa. De este modo, podemos determinar cuál de las dos versiones tiene más probabilidades de ayudarnos a alcanzar los objetivos establecidos para la comunicación.
 



