5 razones por las que tu posicionamiento SEO empeora
Laia Ordoñez
-
-
El posicionamiento en buscadores es desde hace ya tiempo un campo con una alta competitividad, donde las distintas páginas webs tratan de subir posiciones en la carrera por llegar a lo más alto en los motores de búsqueda.
Las webs no son otra cosa que puertas que se abren al extenso mundo, desde las que intentamos atraerlo para difundir nuestro contenido, cualquiera que éste sea. Cada posición que se logre mejorar tiene una correlación directa con la visibilidad de nuestra puerta, y de esta manera, con el número de usuarios que finalmente alcanzan nuestro contenido.
Pero a veces, pese a que aparentemente estamos invirtiendo todos los esfuerzos posibles en mejorar posiciones, resulta que nuestro posicionamiento SEO empeora. Éstas son algunas de las razones por las que eso puede estar sucediendo.
-
#1 – Estás dirigiendo todos tus links a la home
-
A primera vista, dirigir todos nuestros enlaces indexados a la home page de nuestra web o tienda online podría parecer algo natural e incluso lógico. En el fondo, si comparamos nuestra web con una casa, nuestra página inicial no deja de ser la puerta de entrada, desde donde accedemos al resto de habitaciones.
Sin embargo, esto es una mala estrategia. La mayoría de las páginas utiliza esta forma de proceder, lo que a efectos prácticos supone que, si actuamos del mismo modo, nos enfrentamos a un gran número de competidores. En este contexto, nuestra página de inicio difícilmente alcanzará una buena posición en los motores de búsqueda.
Una estrategia alternativa y con mejores resultados es dirigir cada uno de nuestros enlaces indexados a la página correspondiente a ese enlace, no a la home. Con ello, el usuario llegará directamente y de forma más natural a la página que está buscando. Una vez allí, si le interesa puede acceder al resto de la web.
-
#2 – Estás subestimando el poder de un blog de marca
-
En ocasiones, el contenido de nuestra página permanece inalterado durante un largo tiempo, lo que para un motor de búsqueda supone que en nuestra página hay poca actividad y en ella no se generan nuevas URLs que indexar. Y es que en ocasiones es complicado ir actualizando nuestro contenido con regularidad si por ejemplo el catálogo es el que es y no hay muchas opciones de renovar o añadir contenidos. Ésta puede ser una razón de peso por la cual tu posicionamiento SEO empeora sin que hagas nada ilícito por tu parte.
Sin embargo, a través de un blog de marca puedes ir añadiendo de forma periódica nuevos contenidos y enlaces que indexar, con lo que conseguirás vitalizar tu actividad y conseguir más visitas. Y es que, a más URLs indexadas, mayor será tu presencia en buscadores y más probabilidades tendrás de ofrecer contenidos de interés para los usuarios que buscan determinadas palabras clave. Ergo, más probabilidades tendrás de atraer tráfico.
-
-
#3 – Dejas de trabajar tu SEO al alcanzar la 1ª posición
-
Llegar a la primera posición en los motores de búsqueda es, obviamente, motivo de alegría. Pero una vez allí no puedes dormirte y esperar que esto dure para siempre. Para que tu página siga apareciendo en lo alto de los resultados de búsqueda, tienes que demostrar que es algo vivo e interesante. El linkbuilding y el trabajo de SEO on page son cosas que no pueden detenerse al alcanzar tu objetivo. Como dice el refrán, lo difícil no es llegar, sino mantenerse.
-
#4 – No haces uso de keywords dirigidas a tu propia web
-
Cuanto más variados sean los enlaces a tu web, tanto mejor. Un tipo de enlace que se suele pasar por alto es uno de los más sencillos. Si el nombre de tu web, nombre o compañía aparece de forma natural en tu contenido, sería un grave error no enlazarlo. Con esta simple práctica podrás aumentar de manera fácil tu posición en los buscadores.
-
-
#5 – No prestas atención a tu propio contenido
-
Si el contenido que creas para lograr una buena posición en los buscadores es irrelevante o vacío, tus visitantes no tardarán en darse cuenta. No puedes crear contenido pensando que los visitantes o los buscadores son tontos, porque ninguno de ellos lo es. Llenar tu página de información vacía o inútil no es una buena opción para mejorar posiciones. Todo lo contrario: es, de hecho, uno de los motivos más potentes por los que el posicionamiento SEO empeora.
Así pues, pregúntate si tu contenido es original (no copiado), de calidad (bien escrito) y relevante para el público al que va dirigido. Si la respuesta es sí a las 3 preguntas, pregúntate si tu keyword research está bien hecho, si al escribir trabajas palabras clave capaces de dar frutos y si en general el contenido está optimizado para SEO: ¿es buena la legibilidad? ¿Usas frases cortas? ¿Usas párrafos cortos? ¿Usas los subtítulos y la jerarquía del contenido?
Dicho esto, ¿cree que cometes alguno de los errores expuestos? Quizá una de estas razones es el motivo por el cual tu posicionamiento SEO empeora aunque creas que lo estás trabajando. Si localizas tu error y lo remedias, notarás enormemente los resultados.