Trucos para obtener difusión gratuita de tus contenidos
Laia Ordoñez
-
-
¿Te esfuerzas al máximo por generar contenido de calidad? Seguro que sí. Todos sabemos lo importante que es cuidar esa parte de la estrategia online. Pero por muy bueno que sea tu contenido, si no alcanza una buena difusión es como si no existiera. ¿Cómo lograrlo sin pagar dinero? Hoy te traemos un puñado de trucos para obtener difusión gratuita de tus contenidos.
El content marketing es muy bonito y gratificante cuando todo va bien. No nos importa dedicar tiempo, dinero o ambas cosas para generar los mejores post posibles, ebooks, infografías, vídeos… ¡Lo que haga falta!
Otras veces, a pesar de poner el mismo esfuerzo y estar igual de convencidos de la calidad de nuestro contenido, nos damos cuenta de que no funciona y de que, por algún motivo, no se está moviendo lo suficiente. Vamos a ver cómo lo podemos remediar.
-
#1 – Ego baiting
-
Suena muy sofisticado pero en realidad es muy sencillo. Se trata esencialmente de citar a una persona de influencia para tu sector, producto y público objetivo dentro de tu contenido y, por supuesto, comunicárselo debidamente al compartirlo en la red social en la que esta persona tenga un mayor reach o número de seguidores.
Te sorprenderá ver lo relativamente fácil que es conseguir que el ego haga su trabajo y ese influencer comparta con sus followers el contenido. Lo que a su vez te reportará tráfico y un mayor número de comparticiones.
-
TIP PRO: en tus post puedes embeber tweets de forma muy sencilla. Siempre queda más visual que simplemente citar a @usuario. Y, ya que jugamos con el ego, ver su foto le animará aún más.
-
#2 – Marketing de recomendación
-
Existen plataformas que permiten ofrecer incentivos a tus clientes por el hecho de compartir un determinado contenido.
Toda acción de marketing que implique la recomendación directa entre iguales suele conllevar un mayor porcentaje de éxito. Principalmente porque tendemos a pensar que si a un amigo un contenido le ha parecido lo suficientemente interesante como para hacerlo público, es que vale la pena (es la llamada “prueba social”).
-
TIP PRO: utiliza la versión gratuita de la plataforma Pay with a Tweet con la que, a cambio de un share, los usuarios conseguirán el beneficio que tú hayas definido (descarga de un eBook o un report, código de descuento, etc.).
-
#3 – Guest Blogging
-
-
El guest blogging consiste en publicar en un dominio diferente al nuestro un contenido único y nuevo. Sobre el papel puede generarte 2 dudas:
- ¿Me dejarán?
- ¿Merece la pena hacer ese esfuerzo para que otro se lleve el tráfico?
La primera respuesta es que sí, si lo pides de la forma adecuada: demostrando interés en su medio o blog, siendo respetuoso y ofreciendo contenido de calidad. A la segunda pregunta te contesto yo: claro que sí. Ten en cuenta que si optas por esta opción estarás dirigiéndote a un site con una mayor audiencia que el tuyo.
Para que una estrategia de guest blogging sea efectiva debes:
- Asegurarte que la página en la que vas a publicar está alineada con tu público objetivo.
- Pedir que te permitan enlazar a tu página o producto y hacer un mínimo de branding.
-
#4 – Gamificación
-
A veces el incentivo no tiene por qué ser un descuento o la descarga de un producto digital. En ocasiones funciona muy bien el simple hecho de establecer un pequeño juego con los usuarios.
Si determinado visitante de la web comparte tu contenido, le entregas un badge, una medalla o simplemente un título. Por ejemplo: “¡Enhorabuena! Has compartido 10 publicaciones en Twitter, ya eres un miembro Silver Bird de la comunidad”.
-
TIP PRO: establece pequeñas tareas escalables y progresivas. No fijes nunca primeros objetivos demasiado ambiciosos y deja que consigan fácilmente sus primeras recompensas.
-
#5 – Pide que compartan
-
Parece una tontería, pero no lo es. A veces un simple rediseño de los botones sociales, o la elección de un estilo diferente unidos a un CTA que incite de manera efectiva a compartir, puede hacer que la cantidad de shares por contenido se eleve de manera notable.
Busca el texto que mejor funcione, prueba a cambiar la ubicación de los botones de compartir y comprueba dónde rinden mejor.
-
¿Qué opinas sobre estos trucos para obtener difusión gratuita de tus contenidos? ¿Los has puesto en práctica? ¿Qué resultados te han dado? Cuéntanoslo en los comentarios.
-
Imágenes | Fotolia.