El porqué de una marca

29/10/2014
  • Seguramente que tu marca o empresa se está dando a conocer, y no sólo en el ámbito digital, sino también en el convencional. Actualmente es muy importante ser, pero también lo es saber cómo continuar.


    Poner anuncios tradicionales en medios de comunicación o revistas especializadas, tener un perfil o página corporativa en los canales digitales más populares… al final todo puede ser humo si no sabes por qué lo haces. ¿Cuál es el objetivo de tu marca o empresa a nivel de marketing? ¿Qué quieres conseguir con la comunicación de ésta? ¿A quién quieres llegar? Son muchas las preguntas que debes plantearte desde el inicio y si tu empresa o marca no dispone de un departamento de marketing o un profesional especializado… todavía resulta más difícil poner en marcha la comunicación de esta. 


    Pero no hay que ser expertos en marketing y comunicación para responder a las primeras preguntas clave: ¿Por qué has creado tu marca? ¿Qué quieres cambiar con esta? ¿Qué le diferencia del resto? 


    A partir de aquí podrás posicionarla en tu sector, encontrarle un lugar entre la competencia, y hacerla valer. Evidentemente, necesitarás la ayuda de un profesional que te ayude a proyectar cómo darla a conocer y qué canales y apoyos utilizar. 

    También habrá que definir una personalidad (imagen y tono de lenguaje) coherente con el público objetivo a quien se dirija porque éste al final se fidalice con ella.

    Finalmente, mediante una buena estrategia de marketing se definirán todos los pasos de este proceso y se convertiran en acciones para diferentes canales que requerirán constancia, coherencia y calidad. 

    En resumen, como te presentarás a tu target es un reflejo de los valores y objetivos planteados inicialmente, en las preguntas clave iniciales.


    No obstante, en cada canal donde seas presente tendrás que luchar para resaltar entre la competencia y esto no es fácil. Decir lo mismo que ésta no te servirá de nada. Pagar anuncios para ser más visible puede animarte a corto plazo, pero con el tiempo acabarás comprobando que tampoco ha sido útil y encima has perdido dinero. Así pues, cuál es la alternativa? 


    La alternativa no es más complicada que el hecho de demostrar calidad y, como hemos dicho, constancia en los objetivos marcados inicialmente. Estos dos valores son los que te darán la fidelidad de tu público objetivo. Una buena manera es explicar qué haces, como lo haces, por qué lo haces, qué te inspira y quien confía en ti, entre mil otras cosas. Al final, la vida de una marca es como la de una persona: es experiencia, son necesidades para satisfacer, es ir acompañado/da y es relacionarse, es querer más y ser alguien. Haz el ejercicio de trasladar todos estos factores de la vida de una persona a los de una marca/empresa. El resultado ayuda a encontrar una dirección para la marca o empresa, y también a hacerlo de una manera más humana y coherente con su entorno y público objetivo. 


    El llamado ‘inbound marketing’ o marketing de contenidos es una buena herramienta para dar visibilidad y calidad a una marca o empresa, a largo plazo.  Actualmente, cuando un usuario realiza una búsqueda de información sobre un producto determinado se fía más de un blog especializado o de una comunidad que hablan sobre ello, que no al web oficial de este. 

    El marketing de contenidos genera más atracción y credibilidad por cada target determinado, es decir, no hay que generar contenidos para todos los públicos. Tu marca no será para todo el mundo, así que limítate a satisfacer las necesidades de tu público con buenos contenidos de referencia. No se trata de tener más visitas al web, sino más usuarios fieles que compartan la experiencia de tu marca dentro de sus comunidades y que, al final, se sientan parte de tu ella. Y no te olvides del posicionamiento o SEO de estos contenidos…sino será más difícil que te conozcan de manera orgánica.

    Lo que les habrás transmitido y contado desde el inicio serán los valores y personalidad de tu marca o empresa. Qué hay más humano que esto?

Maria Solavera


Hola, soy Maria Solavera, especialista en Marketing Digital y Redes Sociales. Ayudo a emprendedores, empresas, consultores y agencias a elaborar estrategias de comunicación, conseguir más clientes y vender sus servicios en internet.

¿Quieres ser el primero en dejar tu opinión?

Regístrate con nosotros y así podrás crear tus comentarios, contar tus experiencias y participar en nuestro blog.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.