Cómo crear imágenes para eCommerce con IA usando Nano Banana

04/11/2025
  • Te explicamos cómo crear imágenes irresistibles para tu eCommerce con inteligencia artificial: así lo hacemos con Nano Banana.

  • Todo el mundo habla de las Inteligencias Artificiales generativas. Para algunos son el mal que va a terminar con todo, mientras que para otros son la solución ideal para cualquier tarea.

     Lo cierto es que son tan potentes, que, si se aplican adecuadamente, nos abren un abanico de posibilidades casi infinito prácticamente en cualquier campo… también en el eCommerce.

     En este post te voy a enseñar a optimizar tus imágenes de producto, a llevarlas a otro nivel, sin necesidad de saber programar ni diseñar… sólo pidiéndoselo a Nano Banana.

     Toma nota, que empezamos.

  • ¿Para qué me sirve?

  • Es una buena pregunta, pero la respuesta es muy amplia. Utilizar esta tecnología te va a permitir:

    • Ahorro de tiempo y costes: retocar una fotografía requiere de conocimiento y dedicarle un tiempo, dos cosas que no siempre tenemos en un negocio. La IA funciona rápido y bastante bien (aunque no elimina la necesidad de un fotógrafo).
    • Escalabilidad: si una imagen lleva tiempo, toda una sesión de fotos para un catálogo completo, multiplica el consumo de recursos, mientras que Nano Banana lo hace en masa y considerablemente más deprisa.
    • Coherencia: nos permite aplicar el mismo retoque o prompt a todas las imágenes, con lo que nos garantiza tener siempre la misma iluminación, fondos, ajustes…
    • Personalización: podemos jugar con el contexto de una misma imagen, adaptándolo a las necesidades de cada momento o temporada.

    En definitiva, usando la IA en las imágenes de nuestro eCommerce, conseguimos ahorrar tiempo y dinero, conseguir una nivel de calidad importante y ser mucho más eficientes en la gestión.

  • ¿Por qué usar Nano Banana en mi tienda online?

  • Detrás de ese nombre un poco ridículo, para que lo vamos a negar, se esconde una de las herramientas de creación de imágenes mediante IA más potentes del mercado, no en vano, quien está detrás de ella es el propio Google.

    Esta afirmación puede parecer un poco subjetiva, pero habiendo probado intensivamente DALL-E, Stable Diffusion, Midjourney, Leonardo, ChatGPT o Grok, puedo asegurarte que:

    • Destaca por la buena interpretación del lenguaje natural. No tienes que ser técnico en la construcción de los prompts; si quieres que el fondo sea verde, por poner un ejemplo,  se lo pides como se lo pedirías a una persona.
    • Consistencia: esto es en lo que más suelen fallar estos softwares, ya que realizan modificaciones, un tanto aleatorias, sobre las imágenes originales. En un eCommerce hay que ser lo más fiel posible al producto, con lo que ahí tenemos un punto clave a su favor.
    • Velocidad y eficiencia: si tienes que modificar varias fotos para tu eCommerce con IA, vas a agradecer que el modelo sea rápido y eficiente. A la velocidad que trabaja Nano Banana es algo muy superior a la inmensa mayoría de las Inteligencias Artificiales generativas.

    Son tres aspectos básicos para mí, que desnivelan la balanza de manera muy clara a favor de Nano Banana.

  • Usando Nano Banana para las imágenes de mi eCommerce

  • Basta ya de teoría, nos ponemos manos a la obra con la práctica. Si tienes un poco de miedo a esto, te recomiendo que lo pierdas inmediatamente, porque es mucho más sencillo de lo que muchos piensan y, además, con la práctica irás consiguiendo cada vez mejores resultados.

  • Paso 1: entra en la plataforma

  • Entra en AI Studio, con tu usuario y contraseña habituales en los servicios de Google. En el improbable caso de que no tengas una cuenta de gmail, créatela antes.  Una vez dentro te encontrarás con el siguiente interfaz.

  • Ya, solo con esto, podremos empezar a utilizar Gemini, el modelo de Google, y sus diferentes herramientas. Obviamente, en el caso que nos ocupa, pinchamos en “Try Nano Banana

  • Paso 2: configura Nano Banana

  • Ahora se abrirá un interfaz nuevo, aunque muy similar al anterior. Verás algo muy similar a esto.

  • De todas las opciones que hay, no voy a complicarte demasiado, la más importante es la del aspect ratio. Ahí puedes elegir la proporción de las imágenes que quieres generar (cuadrado 1:1, vertical tipo reel 9:16 u horizontal 16:9). El resto de los parámetros puedes dejarlos como están por defecto.

  • Paso 3: creando imágenes para eCommerce con Nano Banana

  • En la parte inferior hay una caja de texto, ahí es donde introduciremos tanto el texto con las instrucciones de lo que queremos crear (prompt) y las imágenes que vamos a utilizar como base.

    Para este ejemplo, he utilizado una fotografía libre de derechos extraída de Pexels, pero la idea es que tú utilices una foto de un producto real. Cuanto mejor sea, mejor saldrá todo, pero vas a ver hasta qué punto es potente esta herramienta.

    Supongamos que tenemos esta imagen de la mochila sacada en un exterior, pero queremos eliminar ese fondo para que quede neutro y, ya que estamos, mejorar la iluminación.

    Tan sencillo como ir a la cajita de texto, pulsar sobre el pequeño botón con el símbolo más para subir la imagen, y pedirlo:

    PROMPT: Mejora esta foto de un bolso para tienda online, fondo blanco limpio, sombras suaves, iluminación profesional.

  • Listo, en unos segundos tienes una foto para tu tienda online, creada por IA y con un acabado muy profesional. La verdad es que parece magia.

    Pero, imagina que el fondo neutro le da un aspecto demasiado frío a la ficha de producto, que queremos una foto de catálogo más elegante. Vamos a pedirle a Nano Banana que l ajuste un poco más:

    PROMPT: transforma esta imagen en una foto de catálogo con fondo beige y textura elegante.

  • Ahora imagina que queremos darle un poquito de lifestyle, que se vea la mochila en un contexto de uso y que resulte atractiva, digna de Pinterest o Instagram. Simplemente escribimos unas nuevas instrucciones.

    PROMPT: haz que este producto parezca en un entorno natural con luz cálida estilo Pinterest.

  • Ya tenemos nuestra mochila en una mesa de jardín, con un entorno idílico para que nuestros clientes se proyecten aspiracionalmente.

    Ahora supongamos que lo que queremos es combinar la foto de la mochila, con otra imagen. En este caso utilizamos otra imagen de Pexels. Pues la añadimos, o la pegamos en la caja de texto, tal y como hemos hecho antes, y le decimos lo siguiente:

    PROMPT: pon a esta mujer con esa mochila en un entorno urbano

  • ¿Es perfecto? No, habría que pulirlo más, pero no me negarás que es impresionante y que puede ayudarte inmensamente en el diseño de tu tienda online y también en tu estrategia de contenido para redes sociales.

  • ¿Quieres más ejemplos?

  • Cuando empiezas a crear y retocar las imágenes de tu eCommerce con Nano Banana, vas a ver que es casi como un vicio. Además, con la práctica, irás puliendo tus prompts hasta conseguir resultados que difícilmente se podrían distinguir de imágenes 100% reales.

    Fíjate cómo hemos trabajado este producto, el altavoz. Como en el primer caso, se ha eliminado el fondo, haciéndolo neutro y 100% eCommerce.

  • Pero podemos integrarlo de manera súperorgánica, en entornos complejos, con iluminaciones cálidas y que motiven al cliente potencial desde lo aspiracional.

  • Pero vamos a otro caso diferente. ¿Tienes una tienda de moda? Esto te va encantar… puedes coger una prenda cualquiera, como este vestido infantil.

  • Y ponerlo directamente en una modelo, tanto de estudio, como con fotos de contexto de uso. ¿No te parece una locura?

  • ¿Cuánto cuesta Nano Banana?

  • Podríamos decir que, para un uso mínimo, Nano Banana es gratis. Por defecto tendrás una serie de tokens o créditos. Por lo general son 32.728 y de este crédito se te irán descontando en función de las imágenes que vayas generando.

    Por ponerte un ejemplo concreto, todas estas que hemos hecho para el post, han consumido 7.926 tokens (de entrada y salida).

    ¿Qué ocurre si quiero más? Bueno, en ese caso tendrás que pasar por caja. Pero, teniendo en cuenta lo que ofrece y el coste que tienen otras alternativas para la generación de imágenes, me parece razonable.

    El coste del bono de un millón de tokens es de unos 30$, y teniendo en cuenta que cada imagen consume aproximadamente 1.300, podríamos decir que cada fotografía tendría un coste aproximado de 0,04$.

    Pero si te interesa y lo estás valorando, siempre es mejor que te informes directamente en Google Gemini.

  • ¿Qué te ha parecido este posts sobre cómo crear imágenes para eCommerce con IA usando Nano Banana? ¿Te gustaría otro post sobre creación de video? ¡Pues permanece atento!

Miguel Nicolás


Miguel Nicolás O’Shea es copywriter de toda la vida (más de 15 años trabajando en agencias) y especialista en Search Marketing (SEO y PPC). A partir de ahora va a aportar su experiencia en marketing online a Oleoshop, publicando con regularidad.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.