5 tareas para superar la Navidad con éxito

01/12/2015
  • La Navidad es una época de celebración pero todos, pero mientras que para algunos significa descanso y disfrute, para otros es sinónimo de frenética actividad. En este último grupo se engloban los comerciantes, que tanto si tienen tienda física como online ven cómo su ritmo de trabajo se multiplica exponencialmente por estas fechas. Si tienes una tienda online y sabes la que se te avecina, seguro que agradeces algunos consejos para organizarte mejor y evitar que el ritmo navideño se te lleve por delante. Por eso, hoy te proponemos 5 tareas que te ayudarán a optimizar tu rendimiento y a superar la Navidad con éxito.

  • 1. Tareas para superar la Navidad: planifica tus acciones de marketing

  • La Navidad es una época que dura aproximadamente dos meses, durante los cuales resulta dificilísimo elaborar planes de acción. Tienes que elaborarlos antes. Evita que te pille el toro y planifica todas tus acciones de marketing ya desde noviembre, desarrollando un plan completo que abarque desde el Black Friday hasta el fin de las rebajas de enero. Agradecerás no tener que pensar en plena vorágine cuál es el siguiente paso a seguir gracias a que ya tienes todas las acciones dispuestas en un calendario. 

  • Y si la planificación te funciona bien en Navidad, sigue la senda de los buenos hábitos practicándolos durante todo el año. Nosotros te ayudamos con este Calendario Ecommerce 2016 gratuito.

  • 2. Tareas para superar la Navidad: ten a punto tu catálogo y tus landings

  • Si puedes, intenta tener actualizado el catálogo y las landings de Navidad por lo menos antes del Black Friday, y si puede ser unas semanas antes: de este modo, permitirás a tus usuarios elaborar una wishlist con antelación con la que podrán aprovechar al máximo los descuentos de los primeros días de la campaña de Navidad. Evita sumarle trabajo de catálogo y de landings al estrés de preparar los pedidos y de gestionar las incidencias logísticas que en esta época del año suelen producirse con más frecuencia que de costumbre: haz tus deberes en octubre y noviembre, y a partir del Black Friday… ¡céntrate en vender!

  • 3. Tareas para superar la Navidad: prepara tu calendario editorial

  • Que tu blog de marca no se convierta en una carga en Navidad: prepara con antelación tu calendario editorial con contenidos relevantes para estas fechas y así evitarás tener que pensar sobre qué publicar mientras recibes confirmaciones de pedido y cierras cajas de cartón. Aprovecha estas fechas para publicar contenidos más “fáciles” que de costumbre, como recopilatorios con los más leídos del año, compilaciones de ideas navideñas, listas con enlaces propios o ajenos o concursos y sorteos. 

  • 4. Tareas para superar la Navidad: automatiza tus campañas y estatus

  • Si te anuncias en Adwords o en redes sociales, procura dejar todas tus campañas configuradas, preparadas y con fecha de inicio y fin programada desde el principio: con ello te evitarás distracciones y tener que estar pendiente de algo que puede configurarse para que se resuelva solo. Del mismo modo, la Navidad puede ser un buen momento para dejarte ayudar por herramientas de publicación automática de estatus en redes sociales como por ejemplo Hootsuite, con la que podrás dejar todas tus publicaciones semanales preparadas el domingo por la noche y (casi) olvidarte de ellas el resto de la semana.

  • 5. Tareas para superar la Navidad: precocina tus emailings

  • En Navidad, los emailings van que vuelan; pero un newsletter navideño puede ser algo bastante laborioso de preparar. Y si además envías tus emailings con más frecuencia por ser Navidad, tienes el camino abonado para sufrir una situación crítica por culpa de los emailings en el momento más inoportuno.

    Una buena manera de prevenir este tipo de situaciones es dejar tus emailings precocinados: primero, elabora un calendario que indique claramente día y hora del envío de cada email; segundo, deja ya hecho el briefing de cada email, en el que al menos se indique el objetivo del mismo, se boceten los contenidos y se listen los enlaces; y, tercero, si puedes deja ya el copy definitivo escrito en un Word. Con estas 3 tareas ya avanzadas, el trabajo de sacar un newsletter se limita a maquetarlo, probarlo y gestionar el envío. ¡Te ahorrarás mucho tiempo!

    Y tú, ¿tienes algún secreto especial para superar la Navidad sin morir en el intento? Si es así, compártelo con nosotros, ¡nos encantará conocerlo!

    Imágenes | Fotolia.

Laia Ordoñez


Laia Ordóñez es experta en copywriting y marketing de contenidos para eCommerce. Es Marketing & Content Manager en DueHome, consultora independiente en copywriting y contenidos, y editora jefe del blog de Oleoshop.

¿Quieres ser el primero en dejar tu opinión?

Regístrate con nosotros y así podrás crear tus comentarios, contar tus experiencias y participar en nuestro blog.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.