10 películas sobre emprendedores imprescindibles

02/11/2016
  • Prepara las palomitas, la manta y el sofá, que no todo va a ser trabajar en la vida del emprendedor. En el post de hoy vamos a compartir contigo 10 películas sobre emprendedores que no te puedes perder. El cine es una gran forma de inspirarse, aprender y divertirse, y así además tu familia no se quejará de tu dedicación al negocio.

  • #1 – Startup.com (Startup dot com)

  • Un documental sobre la época dorada de las .com. En “Startup.com” se cuenta la historia de govworks.com, una empresa de servicios para instituciones. Pero sobre todo se cuenta cómo dos socios crean una empresa basada en las apariencias y con unos cimientos muy poco sólidos que termina por venirse abajo.

  • ¿POR QUÉ VERLA? Nadie escarmienta en cuerpo ajeno. No obstante este documental es un compendio de casi todo lo que no se debe hacer y te ayudará a plantearte muchas cosas.

  • #2 – Pirates of Silicon Valley

  • Jobs, Gates, Wozniak… Héroes y villanos de lo que es hoy la realidad de los negocios y de la sociedad misma. En esta peli verás cómo empezó todo en el Silicon Valley de los años 70.

  • ¿POR QUÉ VERLA? Por quitarle un poco de romanticismo a una historia que ha creado algunas de las love brands por excelencia (además de filias y fobias irreconciliables).

  • #3 – Chef

  • Un día cualquiera te planteas que no vas a seguir tragando con las exigencias de un jefe por muy Dustin Hoffman que sea y te lanzas a montar tu propio negocio con tu exmujer y tu mejor amigo como compañeros de viaje.

  • ¿POR QUÉ VERLA? Pues sinceramente: porque aborda la determinación de hacer las cosas a tu manera desde una perspectiva amable y divertida (no todo va a ser “Ciudadano Kane”).

  • #4 – Flash of Genius

  • Robert Kearns inventó un sistema para hacer que los limpia parabrisas fueran intermitentes. Robert intentó venderlo. Robert no lo consiguió. ¿Sabes qué no hizo tampoco Robert? Resignarse cuando vio que todos los coches lo empezaban a incorporar sin pagarle por su invento.

  • ¿POR QUÉ VERLA? Es un magnífico ejemplo de por qué hay que defender hasta las últimas consecuencias nuestra propiedad intelectual.

  • #5 – October Sky

  • Un chico de un pueblo minero que nunca será el quarterback universitario ni un  triunfador para la sociedad norteamericana, pero que tiene una visión y consigue convencer a su entorno de que la carrera espacial pasa por Coalwood igual que por Moscú o por Cabo Cañaveral.

  • ¿POR QUÉ VERLA? Un ejemplo de perseverancia y de cómo proyectar a los demás esa confianza en uno mismo.

  • #6 – The Network

  • No podía faltar en esta lista una de las películas sobre el éxito más vertiginoso de los últimos tiempos: el de Mark Zuckerberg y la red social por excelencia. Una historia de crecimiento desmedido.

  • ¿POR QUÉ VERLA? En el trasfondo queda un reflejo de los problemas que puede acarrear el éxito para la vida personal de un triunfador en los negocios.

  • #7 – The Aviator

  • Howard Hughes fue el emprendedor más destacado de su generación. Se convirtió casi desde la nada en el dueño de Hollywood pero no se quedó ahí. Además de un genio de la floreciente industria audiovisual, supuso un acicate enorme para lo que realmente le apasionaba: la aeronáutica.

  • ¿POR QUÉ VERLA? Un hombre que lo tiene todo y que no duda en dinamitar una y otra vez su zona de confort, que supo exigirse en diferentes áreas.

  • #8 – Office Space

  • Trabajo basura y desmotivación en una comedia en la que los denodados esfuerzos por ser despedido del protagonista le llevan incluso a ser considerado un revolucionario. Y a conseguir incluso un aumento de salario y responsabilidades muy a su pesar.

  • ¿POR QUÉ VERLA? No deja de ser una sátira de aquello en lo que se ha convertido la realidad laboral moderna por mucho que se vista de comedia. Justo una de las cosas que nos lleva a emprender y a depender únicamente de nuestro esfuerzo.

  • #9 – Joy

  • Una fábula que va más allá de consabido y repetido hasta la náusea “American Dream”. “Joy” es la historia de cómo una mujer brillante se niega a convertirse en otra ama de casa y explota su capacidad creativa y empresarial para convertirse en un auténtico fenómeno social.

  • ¿POR QUÉ VERLA? Inspiracional a un nivel estratosférico: no dejes que te limiten y no te limites tú mismo. Cree en ti y estarás más cerca del triunfo.

  • #10 – Tucker: The Man and his Dream

  • Y si hablamos del sueño americano no hay una película más paradigmática que “Tucker”. Un hombre que quería a toda costa conseguir crear el automóvil del futuro en cuanto a diseño y mecánica.

  • ¿POR QUÉ VERLA? Es una descarga de motivación el ver cómo un hombre se enfrenta a toda una industria potente y sólida.

  • Esperamos que con estas 10 películas sobre emprendedores vayas completando tu videoteca. ¿Se te ocurre algún título que añadir? No dudes en compartirlo en los comentarios.

    Imágenes | Unsplash.

Laia Ordoñez


Laia Ordóñez es experta en copywriting y marketing de contenidos para eCommerce. Es Marketing & Content Manager en DueHome, consultora independiente en copywriting y contenidos, y editora jefe del blog de Oleoshop.

¿Quieres ser el primero en dejar tu opinión?

Regístrate con nosotros y así podrás crear tus comentarios, contar tus experiencias y participar en nuestro blog.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.